Categorías
Hindús

Diosa Kali

Kali es la diosa hindú de la muerte, el tiempo y el fin del mundo. A la diosa Kali se la asocia frecuentemente con la violencia y la sexualidad. También se la ve como una fuerte figura materna y la representación del amor materno.

La energía, la creatividad y la fertilidad femeninas conocidas como shakti, son invocadas por Kali. Esta es una encarnación de Parvati, la esposa de la gran deidad hindú Shiva.

Kali se representa con frecuencia, en el arte como una amenazante figura de batalla. Incluye un collar de calavera, brazaletes, una lengua colgante y un cuchillo que gotea sangre.

Nombre y religión

diosa kali

El nombre Kali proviene del sánscrito y significa «la que es negra» o «la que es la muerte». También se le conoce como Chaturbhuja Kali, Chinnamast o Kaushika. En su calidad de encarnación del tiempo, Kali lo devora todo, atrae tanto a los mortales como a los dioses. Puede representar la bondad de una diosa madre, especialmente en tradiciones posteriores.

La diosa Kali es especialmente venerada en todo el este y el oeste de la India, en particular en Assam, Kerala, Cachemira, en el templo de Kalighat en la ciudad de Calcuta y en Bengala. En el último lugar, ahora se la venera durante el festival anual Kali Puja, que se celebra la primera noche de la luna nueva.

El nacimiento de Kali

Hay varias tradiciones con respecto a la historia del origen de Kali. Uno de ellos afirma que el guerrero divino Durga, tenía 10 brazos con armas en cada uno. Este montaba un león o un tigre en la batalla, y luchó contra el monstruo búfalo Mahishasura (o Mahisa).

Durga se enfureció tanto que la forma de Kali se proyectó desde su frente. Una vez nacida, la diosa negra, se volvió a salvaje. Este de encargó  de devorar a todos los demonios que encontró, encerrando sus cabezas en una cadena que esta llevaba en el cuello.

Parecía imposible detener los ataques salvajes de Kali, que ahora se extienden a cualquier malhechor, y ni las personas ni los dioses sabían qué hacer. Afortunadamente, la ira destructiva de Kali fue descubierta por el poderoso Shiva. Tumbándose en el camino de la diosa, y cuando la diosa vio quién estaba encima de ella, finalmente se calmó.

Esta historia proporciona una explicación de la conexión de Kali, con los campos de batalla, y las áreas donde se realizan incineraciones.

En otra versión del nacimiento de la diosa, Kali apareció cuando Parvati se despojó de su piel oscura y se transformó en Kali. Como resultado, uno de sus nombres es Kaushika (la Vaina), y Parvati sigue siendo conocida como Gauri. Esta historia enfatiza la figura negra de Kali, que representa la oscuridad eterna y tiene el poder de crear y destruir.

En una tercera versión, Daruka, que solo podía ser asesinada por una mujer, aterrorizaba tanto a los hombres como a los dioses. Los dioses le rogaron a Parvati que se concentrara en el amenazante demonio.

Ella respondió saltando a la garganta de Shiva. Esto se debió al hecho de que muchos años antes, Shiva había convocado a Halahala. Este es un monstruo que surgió de la turbulencia del océano, durante la creación y amenazó con contaminar el mundo entero.

Parvati se convirtió en Kali cuando se combinó con la bestia que aún sostenía a Shiva en su boca. El mundo volvió rápidamente a la normalidad. Esto sucedió después de que la diosa Kali liberara rápidamente a Daruka, después de emerger de la forma gigantesca de Shiva.

Raktabija y Kali

diosa kali

Por último, pero no menos importante, en otra versión del nacimiento de Kali, está la historia del temible demonio Raktabija (semilla de sangre). Este demonio, como la mayoría de los demonios, causó muchos tanto a los humanos como a los dioses. Aún peor, era su habilidad para crear nuevos demonios, cada vez que una gota de su sangre se derramaba en el suelo.

Por lo tanto, cada vez que se atacaba a Raktabija, el único resultado eran más demonios con los que luchar. Los dioses decidieron cooperar y combinar todo su poder divino, para crear un súper ser que pudiera destruir a Raktabija. El resultado fue Kali, en otra versión, solo Durga crea un Kali.

Armada con todas las armas divinas de los dioses, Kali rápidamente persiguió a Raktabija y sus demonios. La diosa Kali se los tragó por completo, para evitar más derramamiento de sangre.

El Raktabija real pereció cuando Kali le cortó la cabeza con una espada y luego bebió toda su sangre. De esta manera, se aseguró de que ninguna gota cayera al suelo. En consecuencia, ningún otro demonio pudiera amenazar al mundo.

Otro cuento muy conocido sobre la rumoreada diosa, es su viaje con una pandilla de ladrones. Los ladrones eligieron a un joven monje brahmán, como víctima potencial, en su intento de ofrecer un sacrificio humano a Kali.

Lo llevaron al templo más cercano y se prepararon para ofrecer un sacrificio frente a la estatua de Kali cuando. Inesperadamente, la estatua cobró una vida.

Enfurecida por el plan de los ladrones de matar a un monje, la diosa llegó rápidamente y decapitó a todo el grupo. Incluso, lanzando sus cabezas al aire por diversión. Mientras que, el brahmán naturalmente, escapó para continuar con su vida de erudita reflexión.

La lengua de la diosa Kali

Como resultado de la caída de Shiva, se dice que accidentalmente, se agarró la lengua en ese mismo momento por la conmoción. Además de la culpa por lastimar a su esposo. Sin darse cuenta, despertó de su descontrol en ese momento, y volvió a asumir su forma de poderosa calmada Durga.

A pesar de tener una apariencia feroz, Kali es venerada como madre protectora. Tambien es conocida con el sobrenombre de «llajjihva» o «lengua que se mueve».

Se dice que su lengua es un arma poderosa que puede expulsar el mal, y destruir todo lo que dañe a sus devotos. Destruye los pensamientos demoníacos (pensamientos negativos) y sirve como un recordatorio, para usar el lenguaje sabiamente o para establecer límites.

Una de las deidades más misteriosas del hinduismo, Kali tiene un poderoso significado espiritual y simbólico escondido en su interior. No es la diosa del caos, como afirman algunos, sino la victoria total de lo divino sobre toda muerte y destrucción. Los fieles le oran a ella para que los ayude a luchar contra los momentos oscuros y sombríos, y los guíe hacia la luz.

Kali en el arte hindú

En las obras de arte, Kali se representa con frecuencia en su forma femenina, con la piel azul o negra, que se deshace. Esto, junto a una corona de arcilla, estilo bengala, que se pinta o se decora. La figura tiene varios brazos, que pueden ser cuatro, ocho, diez, veinte. Incluso veintiocho, similar a muchas deidades hindúes.

Cada brazo suele sostener un objeto diferente, como un escudo, una campana, un látigo, un tridente, una copa, un tambor, una chacra, un gorro de loto o una espada. Con frecuencia, se la muestra sentada con las piernas cruzadas.

La pose de Kali que se representa con mayor frecuencia en las pinturas, es aquella en la que sostiene una cabeza degollada. Esta se representa en su papel más siniestro, como un demonio asesino.

Lleva una falda hecha con brazos humanos amputados, un collar hecho con cabezas amputadas y colgantes de niños muerto. También,  exhibe una expresión espeluznante con la lengua extendida.

Diosa Kali y sus atributos

Tiene los ojos rojos y el cuerpo empapado de sangre. Además, posee un pie en el pecho de su marido. Tiene cuatro brazos: una espada en una mano y una cabeza de demonio en la otra. Las otras dos manos dicen: «No tengas miedo de bendecir».

Sus grandes dientes blancos representan la pureza interior. Toda falsa conciencia es destruida por la espada de Kali. La fuerza de la diosa Kali, o el poder del tiempo y el cambio.

Bhavatarini es la última realidad y el creador del universo. Kali está asociado con la muerte y la destrucción. La diosa Kali está completamente desnuda, así como la mente de Kali estaba desnuda al principio, y volverá a estar desnuda al final.

Al igual que la de Shiva, la desnudez de Kali atrae y repele. Todo es posible en su oscuridad primordial. Los tres ojos de Kali simbolizan los poderes elevados del sol, la luna y el amanecer. Esto indica su control absoluto sobre el tiempo en las tres dimensiones: el pasado, el presente y el futuro.

También sugieren su naturaleza interna como alguien, que es profundamente perceptivo y que gobierna este mundo.

Los brazos de Kali

diosa kali

Sus cuatro brazos representan los puntos cardinales. De esta manera recuerda que debemos penetrar y armonizar los cuatro centros psicológicos primarios. Estos están ubicados en la cabeza, el pecho, el abdomen, y la región occipital antes de lograr una liberación duradera.

El brazo derecho superior de Kali sostiene la espada dualista de limitaciones y erradicación de dudas. La mano derecha inferior, cuelga una cabeza recién cortada. Esto representa la ruptura con el ego y las fuerzas limitantes del destino.

Su mano izquierda superior, se extiende en un gesto simbólico. Esto es para proteger a sus devotos y disipar todos sus miedos. Su mano izquierda inferior se extiende en un gesto, que cumple sus deseos.

Su lengua larga y estirada habla de su naturaleza sensual, que lo consume todo. La guirnalda que lleva, un collar hecho de cabezas humanas, evoca las letras silábicas del alfabeto cuneiforme. Sus vibraciones mantienen conectado el mundo fenoménico.

Tiene como enemigos la duda, los celos, el egoísmo y la hipocresía. Ademas de aquellos que los apoyan y los aceptan calurosamente, son enemigos. Nada fuera del control de Kali existe en este mundo o en el siguiente.

A pesar de su mala apariencia exterior. La horrible apariencia de la diosa Kali, se agrava cuando una cabeza-guirnalda humana cubre todo el cuerpo como ornamento del cuerpo. Pero los sonidos del alfabeto escrito, los mantras que componen su naturaleza divina, son las cabezas cortadas.

Culto a la diosa Kali

diosa kali

Thugs: La Secta de los estranguladores adoradores de Kali

Una de las organizaciones criminales encubiertas más mortíferas de la historia fue esta. Con un turbio origen en el inframundo, los matones o Estranguladores, los Adoradores de la diosa Kali, acababan con la vida de sus víctimas. Esto seria para sacrificarlas a la Diosa de la Destrucción, a través de rituales altamente simbólicos.

Los seguidores de Kali asumieron la forma de una organización clandestina, sedienta de sangre conocida como los Thugs o los Estranguladores.

La misma palabra en hindi significa «ladrón», aunque se refiere a «ocultación». Lo que nos da una pista sobre el significado de esta hermandad: un grupo de delincuentes que se encontraban dispersos por varios territorios hindúes, y coordinaban sus actividades de manera encubierta.

Una de las organizaciones criminales más temidas en el Medio Oriente en ese momento, asesinaron, torturaron y cometieron robos.

Contrariamente a lo que se pueda creer, sus miembros no actuaban sólo por la ley o el afán de riqueza, como hacen las mafias actuales. Estos estaban profundamente afectados, por un fuerte sentimiento religioso.

La fama de los Thugs

Los matones eran muy conocidos entre los hindúes y viajeros. Especialmente los que frecuentaban la Ruta de la Seda por sus ritos de homenaje a la diosa Kali. Además de aquel en el que se guardaba como devoción, parte de los bienes robados a sus involuntarias víctimas.

Estos ritos sirvieron de inspiración a George Lucas y Steven Spielberg, para la segunda entrega de su exitosa saga Indiana Jones. Sin embargo, no fue la primera película en tratar el tema. Terence Fisher, el creador del Martillo, y «Gunga Din» (1939), una adaptación del famoso poema de Rudyard Kipling, lo hizo primero.

La diosa de la destrucción y la muerte, Kali, fue el ídolo que apareció, al menos simbólicamente, después de toda esta destrucción y muerte. Esta parecía sembrar el miedo en el corazón de los viajeros europeos, que decidieron viajar a zonas remotas de la India, en los siglos XVIII y XIX.

En ese momento, India era una colonia británica, lo que convertía a muchos ingleses en el objetivo principal de estos viciosos rituales.

Deja una respuesta